
Por: Alfredo Galindo.
Cada inicio de año es una oportunidad que se nos da; puedes seguir como siempre o puedes tomar la decisión de cambiar tu realidad. En el mes de Enero de cada calendario se nos presenta la oportunidad de planear la forma en que manejaremos el dinero durante los próximos 12 meses. La mejor oportunidad de crecer financieramente se da en las inversiones. Pero no es fácil invertir si no tienes estos tres elementos:
- Conocimiento
- Tiempo
- Dinero
Creo que notaste que he puesto al dinero como último punto en la lista, y eso es porque si no tienes resuelto el problema de los dos primeros puntos (conocimiento y tiempo) te será más difícil adquirir el dinero para invertir.
Si vienes a preguntarme en qué deberías invertir te responderé que tu primera y más importante inversión es en ti mismo. Existen muchos vehículos de inversión, los mas populares suelen ser:
- Bienes raíces (Real Estate)
- Acciones
- Divisas
- Metales preciosos (oro, plata, platino)
Sin embargo existen muchos otros vehículos de inversión que ni siquiera aparecerán en la mayoría de los listados financieros. Te doy un par de ejemplos:
- Criar animales para engorde
- Compra de un taxi o camión
- Escribir un libro
- Desarrollar un nuevo invento y obtener la patente
- Adquirir un vehículo para venta de alimentos preparados en las calles de una ciudad
- Crear y comercializar una Marca Personal
- Crear una tienda de productos en linea
Estas ideas y muchas otras han sido el vehículo de inversión de muchas personas prósperas, aunque estos mismos vehículos han sido causa de frustración y de pérdidas financieras para muchos otros, al igual que lo pueden ser los bienes raíces o las acciones. Si un inversionista no tiene la capacitación necesaria en su área de inversión o si no destina a sus inversiones el tiempo que requieren existe una alta probabilidad de fracaso. En lo personal me gustan las propiedades, y por eso me mantengo estudiando los mercados inmobiliarios, aprendiendo sobre créditos hipotecarios según cada Estado o ciudad en donde me gustaría invertir, analizando las áreas de mayor y menor valorización, en fin, todo aquello que me ayuda a tomar una mejor decisión en el momento en que realizo la compra o venta de una propiedad. Un buen inversionista no se levanta un día y dice “hoy quiero comprar una casa” y sale a comprar, por el contrario, se informa durante meses y así reconoce una buena oportunidad cuando la ve.
Aunque a mi me gusten las propiedades eso no quiere decir que deben gustarte a ti. Solo cuando dedicas tu tiempo para capacitarte empiezas a notar con cuál vehículo de inversión tiendes a sentirte cómodo, así cuando es el momento de invertir tendrás el conocimiento e incluso habrás aprendido dónde obtener los recursos para esa inversión que te ayudará a crecer financieramente.
Así que mi invitación es que empieces a tomar cursos, seminarios, leer libros sobre inversión; no permitas que dentro de un año llegue otro Enero sin que te hayas capacitado y aprendido un poco sobre inversiones.
Deja un comentario